Emmanuel Kant
Sin su filosofía sería inexplicable toda la teoría de la epistemología moderna. Asimismo, sigue estando presente en todos los debates éticos y morales.Dicho de otro modo, hay una serie de temas, como las Naciones Unidas y grandes instituciones internacionales que responden a principios kantianos.
Nos identificamos con la mentalidad de Kant cada vez que queremos que algo se haga universal, que un beneficio, un logro de la sociedad, sea para todos. El pensamiento kantiano existe cuando pretendemos que la sanidad y la educación sean universales, o anhelamos que todos colaboremos en el respeto del medio ambiente. En otras palabras, aquellas cuestiones que van más allá de los gobiernos y de las ideologías responden a la visión de Kant, quien explicó su visión sobre el mundo desde esa vida extraordinariamente tranquila, rutinaria, nada espectacular, desde donde fue estableciendo las bases de las grandes revoluciones intelectuales de la modernidad.
s.a. (s.f). Immanuel Kant, la razón y la rutina. 10 Junio 2017, de Filosofía Sitio web: http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/hf/soff_u11_2b.html
Comentarios
Publicar un comentario